Teminal de Albrook ya no tendrá migrantes en sus pasillos

Teminal de Albrook ya no tendrá migrantes en sus pasillos
agosto 19 13:10 2016 Print This Article

La directiva del terminal nacional de Albrook decidió que ya no tendrán a los migrantes que llegan de la provincia de Darién en sus instalaciones, pues han tomado la decisión de trasladarlos directamente desde la provincia de Darién hasta Clayton, en el corregimiento de Ancón.

Así lo dio a conocer Benjamín Solís, director de Operaciones del principal terminal del país, quien advirtió que a partir de ahora no permitirán el ingreso de autobuses que provengan de la ruta de Darién, con migrantes e informó que se instalarán retenes en el lugar para evitar su ingreso.

El funcionario indicó que después de una reunión con personal de la Fuerza de Tarea Conjunta, tomaron la decisión, pues la llegada de migrantes cubanos, haitianos y africanos a las instalaciones del terminal, causaba molestias a los usuarios.

A partir de ahora, los migrantes que provengan de Darién serán llevados a Clayton, donde tendrán un tiempo para bañarse, ser atendidos por las autoridades y recibirán algo de alimento, para posteriormente abordar otra unidad que los transportará directamente hacia Paso Canoas, en la frontera con Costa Rica.

Así lo informó José Donderis, director del Sistema Nacional de Protección Civil, quien explicó que  la idea es mantener un control del flujo migratorio, para evitar que se queden varados en la ciudad capital.

El funcionario indicó además que se hicieron conexiones con empresas privadas, encargadas de las transferencias internacionales de dinero, en las cuales se acordó que se instalarán algunas sedes en Darién, para que estas personas que ingresan al país no tengan la necesidad de esperar el dinero en Albrook.

También se hicieron coordinaciones con compañías de transporte, para que establezcan una tarifa única de 50 dólares para estas personas, para cubrir la ruta, de frontera a frontera, con una pequeña escala en Clayton para que puedan bañarse y abastecerse.

La Oficina Nacional de Migración estima que en la actualidad hay aproximadamente 2 mil migrantes varados entre ambas fronteras, buscando llegar a Estados Unidos.

Fuente: La Prensa.

Deja tu comentario:
  Article "tagged" as:
  Categories:
view more articles

About Article Author

Redacción El Click
Redacción El Click

View More Articles
write a comment

0 Comments

No Comments Yet!

You can be the one to start a conversation.

Add a Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.