Gobierno Central tendrá menos de $9 mil millones para afrontar sus operaciones e inversiones el próximo año. Así se desprende del informe ‘Evolución y perspectivas de la economía’ del Ministerio
Una guerra nuclear Rusia y Ucrania ha generado consecuencia dramáticas: muertes, migración masiva, golpes al medio ambiente a la economía y al bienestar internacional. Ahora, un estudio publicado en la
Destinan $4.7 millones la Oficina de Asistencia Humanitaria de Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid, por sus siglas en inglés) para combatir la peste porcina africana (PPA)
Farmacias podrán importar medicinas,el presidente de la República, Laurentino Cortizo, y el ministro de Salud, Luis Francisco Sucre, cambiaron ayer el escenario nacional con la firma de un decreto que
Farmacias ya tienen claras las acciones que adoptarán si el Gobierno no modifica el Decreto Ejecutivo 17 del 10 de agosto de 2022, que fijó descuentos de 30% en el
Diálogo por Panamá, que se desarrolla en Penonomé, Coclé, se reanudó este viernes 12 de agosto con el tema de la Caja de Seguro Social (CSS). A las 10:00 a.m.,
Hurto de medicinas en la (CSS) Caja de Seguro Social que deberían ser destinados a mejorar la condición de salud de los asegurados están terminando en estantes y anaqueles de
Manejo de fondos que se asignan a las escuelas oficiales, así como la erradicación de las aulas rancho son dos desafíos que enfrenta el sistema educativo. Estos dos temas fueron
Ricaurte Vásquez, administrador del canal de Panamá, señaló que la ruta fluvial podría amortiguar el impacto de la Covid-19 aún y con la disminución de los tránsitos durante mayo. MAS
Empresas panameñas reportan pérdidas de más de 2 mil millones de dólares por el impacto de Covid-19. Las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES) calculan pérdidas de más de $917
Autoridades del Canal de Panamá informaron que al menos 12 millones de toneladas de mercancía dejaron de pasar por la vía interoceánica entre mayo y junio, con respecto a los
El Gobierno Nacional prorrogó automáticamente, por un periodo de 30 días a partir del 2 de julio, la suspensión temporal de contratos de trabajo. MAS NOTICIAS: Panamá comprará Remdesivir para tratar
El turismo en Panamá registra pérdidas de US$12 millones diarias, debido a la pandemia COVID-19, así lo indicó a EFE, el presidente de la Cámara Nacional de Turismo (Camtur), Ernesto
La Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP) pidió al Gobierno “corregir y ampliar el plan Panamá Solidario» para incluir a todos los trabajadores con contratos suspendidos, a
El presidente de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP), Jean Pierre Leignadier, informó que presentaron al gobierno un primer paquete de propuestas a corto plazo para
El viceministro de Finanzas, Jorge Almengor, indicó que el panorama económico de los recursos del Estado habrá que analizarlo desde un antes y un después de la pandemia de COVID-19,